GeneralesNacionales

Milei llama a un nuevo “Acuerdo de Mayo” y promete recortar impuestos tras la aprobación de la ley Bases

En un acto multitudinario frente al Cabildo de Córdoba, el presidente Javier Milei hizo un llamado a la realización de un nuevo “Acuerdo de Mayo” con los gobernadores, anticipando que una vez sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, comenzarán a recortar impuestos. Este evento, que no alcanzó el nivel de un Pacto de Mayo formal, contó con la presencia entusiasta de miles de seguidores que llenaron la explanada.

Anuncio

Milei inició su discurso a las 15:30 y se extendió por 30 minutos, durante los cuales mencionó hitos históricos como la Revolución de Mayo y la creación de la Constitución Nacional. Elogió a la generación de líderes de la década de 1880, como Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Roca y Pellegrini, afirmando: “De ser una nación empobrecida y analfabeta, Argentina pasó a ser la niña mimada de Occidente. Una potencia mundial en tierra de bárbaros”.

El presidente anunció que, tras la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, el gobierno nacional reducirá significativamente los impuestos, comenzando por el Impuesto País, descrito como “un impuesto distorsivo que atenta contra el crecimiento económico”. Reconoció que esta medida será difícil para las arcas del Estado, pero reafirmó su compromiso con el pueblo argentino de devolver los impuestos.

Además, Milei enfatizó el compromiso de su gobierno con la reducción de la inflación y aseguró que cada peso del superávit fiscal se destinará a la reducción de impuestos. “Al igual que estamos atacando la inflación, nos comprometimos a que cada peso del superávit fiscal vaya a reducción de impuestos”, agregó.

La multitud vitoreó al presidente y al ministro de Economía, Luis Caputo, quien respondió haciendo un corazón con sus manos a la cámara de la transmisión oficial. Milei mencionó que su ministro “se convirtió en un rockstar” y, aunque se rehusó a cantar en el acto, prometió un futuro recital.

Durante su discurso, Milei también planteó la creación del “Consejo de Mayo” en caso de firmarse el Acuerdo de Mayo y sancionarse la ley Bases y el paquete fiscal. Este consejo incluiría representantes del gobierno nacional, de las provincias, del Congreso, de los sindicatos y del empresariado, con la responsabilidad de concretar los proyectos de ley mencionados en el Acuerdo.

El presidente concluyó su intervención destacando la oportunidad histórica que enfrenta el país: “Estamos parados frente a un nuevo punto de inflexión. Si podemos volver, después de 100 años, a abrazar las ideas de la libertad, volveremos a construir una potencia mundial en décadas. Los invito a inaugurar una nueva era de oro para Argentina”. Tras su discurso, Milei se mezcló con la multitud, saludando y tomándose selfies con sus seguidores, antes de regresar a Buenos Aires.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram