GeneralesProvinciales

Nuevo tarifazo en puerta: Aguas Santafesinas insiste con un aumento del 30%

Anuncio
coinpayu

Aguas Santafesinas vuelve a la carga y presiona al gobierno provincial para aplicar un nuevo aumento del 30% en la tarifa del servicio de agua potable. La empresa justifica la suba en la necesidad de continuar con obras y avanzar en la modernización de su estructura, pero el ajuste llega tras un 2024 marcado por un incremento tarifario acumulado del 450%.

Anuncio

El pedido de aumento y su implementación

La solicitud de ajuste fue presentada luego de la audiencia pública realizada a fines de enero. Según explicó la presidenta del directorio de Aguas Santafesinas, Renata Ghilotti, el esquema inicial contemplaba tres aumentos del 10% en meses consecutivos. Sin embargo, debido a las demoras en su aplicación, el Ministerio de Obras Públicas evalúa ahora un esquema alternativo: un alza del 20% en mayo y el 10% restante en junio.

“Nosotros entendemos que tiene que haber una readecuación tarifaria por el proceso que estamos llevando adelante. Estamos haciendo obras, la empresa se está acomodando y buscamos sincerar tarifas, algo que no ocurrió durante el gobierno anterior”, expresó Ghilotti en declaraciones a Radio 2.

Un ajuste que golpea el bolsillo

La situación genera preocupación en los usuarios, ya que el año pasado la tarifa del servicio de agua potable se disparó un 450%, muy por encima de la inflación de 2023, que fue del 117,8%. Desde Aguas Santafesinas aseguran que el ajuste es necesario para revertir el déficit estructural de la empresa, que llegó a cubrir solo el 20% de sus costos operativos con la recaudación.

“El déficit estructural de la empresa era un 80% de costo absorbido por el tesoro provincial. Se empezó a trabajar con eficiencia, con un reacomodamiento tarifario. Se hizo la audiencia pública, la empresa presentó su propuesta y el gobierno la está analizando”, explicó Ghilotti.

El dilema: equilibrio financiero vs. impacto social

El gobierno provincial tiene ahora la decisión en sus manos. Mientras desde la empresa defienden la necesidad del ajuste para garantizar la operatividad del servicio y la ejecución de obras, los usuarios enfrentan un nuevo golpe al bolsillo en un contexto económico delicado.

Con la implementación de este nuevo aumento, el impacto en la tarifa del agua se hará aún más evidente, sumándose a los desafíos que enfrentan los santafesinos en el actual escenario de recomposición de precios y servicios públicos.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram