Aguas Santafesinas lanza trámite digital para la instalación de medidores: hacia un consumo más justo y eficiente
En un paso clave hacia la modernización de su régimen tarifario, Aguas Santafesinas (Assa) habilita un trámite digital para que los usuarios puedan solicitar la instalación de medidores en sus inmuebles. Esta medida busca abandonar el sistema de «consumo presunto» y ofrecer facturación basada en el consumo real, promoviendo así la equidad y el uso responsable del agua, tal como explicó la presidenta de la empresa estatal, Anahí Rodríguez.
Una reforma impulsada por la Ley 14.272
La implementación de este cambio se enmarca en las disposiciones de la Ley Nº 14.272, aprobada en julio pasado, que fomenta la universalización de la micromedición en la provincia. Este avance permitirá incluir a inmuebles previamente excluidos del sistema, como las propiedades horizontales, en un esquema de facturación más justo y transparente.
Rodríguez detalló que «tal como nos lo habíamos propuesto hace unos meses, estamos avanzando de manera progresiva en la instalación de medidores de agua». Destacó que este cambio representa una transformación esencial en el régimen tarifario, al proporcionar a los usuarios la posibilidad de pagar exclusivamente por lo que consumen, además de controlar pérdidas internas y cuidar un recurso limitado.
Un cambio con múltiples beneficios
La presidenta de Assa subrayó que la instalación de medidores no solo permite una facturación más equitativa, sino que también tiene un impacto directo en la preservación del agua y la economía familiar. «Es muy importante que entre todos asumamos el compromiso de cuidar este recurso esencial para la vida humana», señaló.
Además, el nuevo método ofrece ventajas concretas, como la capacidad de gestionar consumos variables y estacionales, identificar pérdidas internas que podrían generar daños en la propiedad, y optimizar el uso del agua potable, un recurso crítico.
Un plan integral para modernizar el servicio
La política de micromedición se complementa con un ambicioso plan de renovación y rehabilitación de redes, anunciado por Assa. Este proyecto, que se desarrollará en los próximos tres años con una inversión superior a los 87 millones de dólares, busca mejorar la eficiencia operativa y generar un impacto solidario entre los usuarios.
Rodríguez destacó que la renovación del régimen tarifario, que tiene más de tres décadas de vigencia, es un paso necesario para adecuarlo a las necesidades actuales de la población y las demandas ambientales.
Facturación por consumo medido: una apuesta al futuro
El modelo de facturación basado en la instalación de caudalímetros en cada inmueble representa un método más justo y eficiente. Entre sus beneficios destacan la posibilidad de administrar consumos de manera personalizada, cuidar tanto el recurso como la economía del hogar, y reducir costos de producción.
Con esta iniciativa, Aguas Santafesinas da un paso firme hacia un servicio más moderno, sostenible y equitativo, posicionándose como un actor clave en la gestión responsable del agua en la provincia.