Seguridad en marcha: licitan centro de entrenamiento para la TOE y compra de vehículos para la PDI
En un paso clave para fortalecer la seguridad en la provincia de Santa Fe, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó la apertura de ofertas para la construcción del nuevo Centro de Entrenamiento de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la adquisición de vehículos para la Policía de Investigaciones (PDI). Los actos se llevaron a cabo en la Sala de la Torre de la Gobernación en Rosario, marcando un hito en la modernización y equipamiento de las fuerzas policiales.
El proyecto del Centro de Entrenamiento de la TOE contempla la creación de instalaciones especializadas para la formación de efectivos en combate y tácticas operativas. Entre las áreas proyectadas se incluyen un polígono de tiro, una casa de entrenamiento, una torre de rapel, un nuevo gimnasio de lucha y espacios de apoyo logístico. La inversión oficial asciende a $1.853.906.915, con el objetivo de brindar un espacio de entrenamiento de alto nivel para la fuerza de elite de la provincia.
Paralelamente, la licitación para la compra de vehículos destinados a la Policía de Investigaciones (PDI) prevé la adquisición de cinco minibuses y 25 utilitarios para la escena del crimen, con un presupuesto de $1.584.092.000. Esta iniciativa busca reforzar la capacidad operativa de la PDI, dotándola de herramientas clave para el traslado de personal y el trabajo en investigaciones criminales.
Durante el acto, el ministro Cococcioni subrayó la importancia de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, a la que describió como “un miniministerio de Economía y Obras Públicas dedicado exclusivamente a la seguridad”. En ese sentido, remarcó el compromiso de la gestión con la concreción de obras: “Lo que se empieza, se cumple y se termina. No dejamos los obradores dando vueltas. Las cosas se hacen, se terminan y se ponen operativas en el momento”.
Asimismo, destacó que, en el actual contexto económico del país, la inversión en obra pública no solo fortalece la seguridad, sino que también contribuye a la reactivación de la economía y la generación de empleo.
Con estos proyectos en marcha, el gobierno de Santa Fe refuerza su apuesta por la modernización y profesionalización de sus fuerzas de seguridad, buscando mejorar su capacidad de respuesta ante el crimen organizado y otras amenazas que afectan a la provincia.