Alcohol al volante: Dos casos extremos en Santa Fe y Salta con multas millonarias
Los controles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) durante el fin de semana largo dejaron en evidencia dos casos alarmantes de alcoholemia en las rutas argentinas. En Santa Fe, un motociclista derrapó a metros de un operativo con un nivel de alcohol 13 veces superior al permitido, mientras que en Salta, un automovilista con antecedentes viales marcó una cifra elevadísima en el test. Ambos deberán afrontar multas superiores a un millón y medio de pesos.
El caso de Santa Fe: Derrape, borrachera extrema y sin papeles
El episodio más impactante ocurrió en el kilómetro 327 de la Ruta 9, a la altura de Roldán, donde un motociclista de 29 años perdió el control de su vehículo y derrapó a 30 metros del control de alcoholemia. Al ser asistido por los agentes, el test arrojó un escandaloso 2,64 g/l de alcohol en sangre, cuando el límite máximo en la provincia es de 0,2 g/l para motociclistas.
Pero eso no fue todo: además de estar completamente borracho, el joven circulaba sin licencia ni seguro vigente. Como consecuencia, las autoridades le retuvieron la moto y lo sancionaron con una multa que supera el millón y medio de pesos.
La ANSV confirmó que se trató del registro de alcoholemia más alto del país en los controles realizados durante el fin de semana largo.
El caso de Salta: Sin licencia y con un historial de infracciones
En el kilómetro 1.587 de la Ruta 9, en el ingreso a Salta, otro conductor protagonizó una escena de irresponsabilidad extrema. Durante un operativo en el que se fiscalizaron más de 2.500 vehículos, se detectaron cinco alcoholemias positivas, pero un automovilista de 41 años se llevó el récord.
Tras varios intentos de medición, el test marcó 1,89 g/l de alcohol en sangre. No solo manejaba en evidente estado de ebriedad, sino que carecía de licencia de conducir y ya tenía múltiples infracciones previas. La combinación de estos factores le valió una sanción similar a la del motociclista santafesino.
Controles para frenar el peligro en las rutas
La ANSV, dependiente de la Secretaría de Transporte, continúa con su política de tolerancia cero al alcohol en la conducción y refuerza operativos diarios en todo el país. El mensaje es claro: quienes ponen en riesgo su vida y la de los demás deben asumir las consecuencias.
El video del control en Roldán, donde se registró la cifra más alta de alcoholemia del fin de semana, es una prueba irrefutable de la urgencia de seguir endureciendo las sanciones para erradicar este tipo de conductas.