CiudadGenerales

Rosario vuelve a decir Nunca Más: una multitud marchará por Memoria, Verdad y Justicia

Anuncio
coinpayu

Miles de rosarinos se movilizarán en una jornada clave en defensa de la democracia, con fuerte presencia gremial y reclamos contra el gobierno nacional.

Anuncio

Este lunes, Rosario se suma nuevamente a la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en el 49º aniversario del golpe cívico-militar de 1976. La tradicional marcha, organizada por la Mesa de Derechos Humanos de Rosario, partirá a las 16 horas desde la plaza San Martín (Dorrego y Santa Fe) y recorrerá el centro de la ciudad hasta el Parque Nacional a la Bandera, donde se realizará el acto central.

En un contexto político y social atravesado por tensiones, la movilización adquiere un tono aún más significativo, con un fuerte mensaje de rechazo a posturas negacionistas y a las políticas actuales del gobierno de Javier Milei. Gremios, sindicatos, organizaciones sociales y miles de ciudadanos se sumarán a la manifestación para reafirmar el compromiso con los valores democráticos y el reclamo de justicia por los 30.000 desaparecidos.

El recorrido de la marcha y los cortes de tránsito

El punto de partida será la plaza San Martín, desde donde los manifestantes avanzarán por Dorrego hasta San Lorenzo. Luego, tomarán esta arteria hasta Laprida, continuarán por Córdoba y finalmente desembocarán en el Parque Nacional a la Bandera, donde se llevará a cabo el acto principal.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección de Tránsito, implementará cortes de calles a lo largo del recorrido, los cuales se irán habilitando progresivamente tras el paso de la movilización. Además, distintas líneas de colectivos sufrirán modificaciones temporales en sus recorridos.

Fuerte presencia gremial y un mensaje contra el negacionismo

La movilización contará con la participación activa de gremios locales, nucleados en la Intersindical Rosario, quienes ratificaron su adhesión y su rechazo a las políticas del actual gobierno nacional.

“Marchamos por Memoria, Verdad y Justicia. Nuestra lucha toma más fuerza ante un gobierno negacionista del terrorismo de Estado y que gobierna contra los trabajadores, los jubilados, los estudiantes y gran parte de la sociedad”, expresaron desde la organización sindical.

El Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario también confirmó su participación y convocó a sus afiliados a concentrarse a las 15.30 en su sede de Corrientes 450, desde donde partirán hacia la plaza San Martín para sumarse a la marcha.

Por su parte, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) resaltó la importancia de la movilización y la vigencia de la memoria histórica:

“Hoy, más que nunca, la memoria es un llamado a la acción. A recuperar los ideales y la fuerza de los 30.000 compañeros desaparecidos que lucharon por una Argentina libre, soberana, con justicia social y sin explotación. La violencia cruel de militares, empresarios y civiles se desató para derrotar a esa otra Argentina posible”, señalaron en un comunicado.

Finalmente, el gremio universitario enfatizó su compromiso con la defensa de los derechos conquistados:

“No vamos a retroceder un paso en los derechos y garantías civiles conquistados. Tampoco vamos a abandonar la pelea por una democracia mejor que tenga en el trono a la noble igualdad”.

Una marcha histórica en tiempos desafiantes

Rosario se prepara para vivir otra masiva jornada de memoria, con una convocatoria que se espera multitudinaria. En un país donde las heridas de la dictadura aún siguen abiertas y los debates sobre derechos humanos siguen vigentes, la movilización de este 24 de marzo se presenta como una reafirmación del compromiso de la sociedad con la democracia y los valores de Memoria, Verdad y Justicia.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram