Negocios

Avanza el «shopping de la construcción»: un innovador proyecto en Pellegrini y Barra con el objetivo de transformar la zona oeste

Anuncio
coinpayu

El Concejo Municipal de Rosario avanza con la discusión de un novedoso proyecto de un shopping de la construcción, que promete transformar una gran edificación inacabada en un vibrante centro comercial especializado en el rubro. Esta iniciativa se concreta a partir de un grupo inversor que propone refuncionalizar un depósito a medio terminar en la zona oeste de la ciudad, para convertirlo en un complejo comercial que albergará empresas del sector de la construcción, ofreciendo productos, servicios, y espacios para coworking y gastronomía.

Anuncio

Un nuevo polo comercial en la zona oeste

El proyecto, que se remonta a 2012 cuando el grupo inversor comenzó a construir el edificio con la intención original de utilizarlo como un galpón, ha sido replanteado con el tiempo. La obra quedó trunca y ahora se busca ampliarla, incorporando sectores comerciales, oficinas, y espacios de coworking. Desde la bancada oficialista se destacan los beneficios que traerá al barrio, señalando que la zona necesita inversión y revitalización.

El complejo ocupará 3.600 metros cuadrados de locales comerciales que estarán disponibles para empresas, mientras que otros 6.050 metros cuadrados se destinarán a espacios comunes, como circulaciones en altura, oficinas de coworking, salones de usos múltiples para 200 personas, y un bar. Además, contará con 1.120 metros cuadrados de cocheras interiores para los visitantes, lo que garantizará la accesibilidad al lugar.

Un polo estratégico para la construcción

El principal objetivo de este complejo es crear un polo estratégico para la construcción, atrayendo tanto a profesionales del sector como a empresas que deseen exponer sus productos y servicios, y a público general interesado en invertir en el rubro. El proyecto incluirá auditorios para conferencias y capacitaciones técnicas, y se organizarán ferias y eventos. Con una estimación de que el proyecto generará unos 200 empleos, se busca dar un nuevo impulso a la actividad comercial en la región.

Los 167 módulos comerciales del centro estarán distribuidos en planta baja y tres niveles superiores, rodeando un gran espacio central de triple altura. Los locales, que varían entre 12 y 15 metros cuadrados, podrán funcionar de manera independiente o combinados para formar unidades de mayor tamaño. Se garantizará la conectividad vertical del espacio mediante dos ascensores vidriados y rampas, que facilitarán la circulación de personas por el edificio.

Fachada y diseño: un atractivo para la zona

El diseño arquitectónico del proyecto será uno de sus puntos más destacados, con una fachada completamente vidriada sobre la Avenida Pellegrini, que permitirá visualizar el interior del centro comercial desde el exterior. El edificio, de 14 metros de altura, contará con una gran explanada y un alero de dimensiones generosas, lo que le otorgará una imagen imponente y atractiva, mejorando la estética del barrio y haciendo que el complejo sea visible desde el ingreso de la autopista a Córdoba.

Avances legislativos y próximos pasos

El tema será tratado en la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal el jueves, antes del mensaje del intendente. Existen buenas perspectivas para su aprobación, ya que hay un principio de acuerdo en la bancada oficialista y se estima que el proyecto podría salir adelante en la sesión ordinaria del jueves posterior a la apertura de sesiones. «Hay buen ambiente para sacar adelante este proyecto. Ojalá sea por unanimidad», confiaron desde el oficialismo.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram