El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía bilateral
El Papa Francisco atraviesa una evolución favorable luego de haber sido hospitalizado el pasado viernes 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede informan este sábado que “el Papa ha descansado bien” y que, aunque su estado de salud mejora, aún no está fuera de peligro y permanecerá bajo tratamiento en el hospital Gemelli al menos una semana más.
Un tratamiento complejo para una infección polimicrobiana
El pontífice, de 88 años, fue inicialmente atendido en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Sin embargo, el doctor Luigi Carbone, médico de consulta del Papa, recomendó su traslado al hospital Gemelli para recibir una atención más adecuada. Los profesionales que lo asisten explican que sus pulmones presentan una infección polimicrobiana, es decir, causada por la combinación de virus y bacterias. Esta condición complica el tratamiento, que requiere un cuidado especializado y un extenso tratamiento farmacológico.
“Ahora está mucho mejor”, aseguran los médicos, quienes también destacan que “su corazón está perfecto” y que “no está en peligro de muerte”, aunque aclaran que, debido a la complejidad del cuadro, permanecerá en observación para garantizar una recuperación óptima.
La resistencia del Papa y la necesidad de descanso
Desde el Vaticano describen a Francisco como un hombre que no escatima esfuerzos y cuya intensa actividad diaria hace que la hospitalización sea, en muchos casos, la única forma de garantizarle el descanso necesario. A pesar de su enfermedad, el Papa mantiene su rutina en la medida de lo posible: “Francisco está mejor, se levanta, lee, trabaja, firma documentos y también pasa tiempo en la capilla del hospital”, explican los voceros de la Santa Sede.
No obstante, los médicos advierten que el Papa convive con una enfermedad crónica susceptible de presentar fases agudas, razón por la cual prefieren mantenerlo bajo vigilancia en el centro sanitario, donde cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por neumólogos y cardiólogos.
La transparencia en los partes médicos
En cuanto a las comunicaciones oficiales sobre el estado de salud del Sumo Pontífice, los médicos aseguran que “todo lo que está escrito en los boletines es la verdad”. Según trascendió, Francisco pidió expresamente que no se oculte ninguna información sobre su evolución médica.
Con su característico sentido del deber y entrega a su misión pastoral, el Papa continúa su proceso de recuperación mientras el mundo católico sigue con atención su evolución.