Negocios

Expocon Funes 2025: La gran vidriera de la construcción en Argentina

Anuncio
coinpayu

La industria de la construcción se prepara para su evento más esperado del año: Expocon Funes 2025, la mega exposición que reunirá a desarrolladores inmobiliarios, inversores, industriales, proveedores y profesionales del sector en un punto estratégico del país. Del 3 al 6 de abril, en Ciudad Industria, este evento promete ser una oportunidad clave para generar negocios y conocer las últimas innovaciones del rubro.

Anuncio

Un encuentro con historia y visión de futuro

Con más de dos décadas de trayectoria en el país, Expocon ha pasado por ciudades como Santa Fe, Rosario, Mendoza y Esperanza, consolidándose como la exposición más grande del sector. En esta edición, la feria llega a Funes, el epicentro del crecimiento inmobiliario y productivo del sur santafesino, con una propuesta que apunta a capitalizar el contexto favorable para el sector.

Nanci García, una de las organizadoras junto a Jorge Benet y el rosarino Ernesto Bonatto, destaca la oportunidad que representa el evento: «Este es el año de las oportunidades para la construcción. La estabilidad, el crédito hipotecario y la necesidad de vivienda generan un escenario propicio para que todas las empresas del sector amplíen su cartera de clientes y potencien su presencia en el mercado».

Un espacio para concretar negocios

Más allá de una simple muestra de productos y tecnologías, Expocon Funes se perfila como un espacio de negocios concreto, donde las empresas participantes no solo buscan posicionar su marca, sino también cerrar acuerdos estratégicos. Con 130 expositores y más de 300 marcas nacionales e internacionales, la feria se convertirá en el epicentro de la construcción durante cuatro días.

Ernesto Bonatto resalta el optimismo del sector: «Más allá de las cuestiones políticas, hay un cambio de época en la forma de ver la comercialización y la producción. Se percibe un ánimo renovado para hacer negocios y proyectar a largo plazo».

Un evento sin precedentes en Funes

Expocon se desarrollará en una gran nave techada dentro de Ciudad Industria, un predio de 260 hectáreas que asegura un entorno ideal para la muestra, sin depender de las condiciones climáticas. La exposición contará con 10.000 metros cuadrados cubiertos y otros 6.000 metros cuadrados al aire libre, donde se presentarán las últimas tendencias en construcción.

La feria abrirá sus puertas de 12 a 19 horas con entrada gratuita, aunque será necesaria una acreditación online previa. Además de la exposición, se han planificado actividades especiales para cada jornada: «Los expositores organizarán sus propios sunsets, con música en vivo, DJs y hasta espectáculos de tango. Cada atardecer tendrá un ambiente único», anticipa García.

Innovación y tecnología: los pilares de Expocon

Uno de los grandes atractivos de Expocon 2025 será su apuesta por la tecnología aplicada a la construcción. Se dispondrán dos auditorios para disertaciones teóricas y prácticas, donde se abordarán temas como la metodología BIM, la inteligencia artificial en el sector y la optimización de procesos constructivos.

«Las empresas jóvenes están aportando nuevas metodologías que mejoran la eficiencia y los diseños. Además, las charlas técnicas serán clave para instaladores y profesionales que buscan capacitarse en materiales y sistemas innovadores», explica Bonatto.

Los organizadores han diseñado la agenda con un enfoque específico para cada jornada:

  • Jueves y viernes: Público profesional, con arquitectos, ingenieros y agrimensores.
  • Sábado: Capacitaciones dirigidas a quienes trabajan en obra.
  • Domingo: Día abierto a todo público, ideal para consumidores finales interesados en proyectos personales.

Empresas y tendencias en la edición 2025

Expocon reunirá a referentes de todas las etapas de la construcción: desde fundaciones y estructuras hasta materiales y diseño. Entre las grandes novedades se destacan los avances en viviendas modulares, una tendencia en crecimiento impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta, donde este tipo de construcciones es clave para el alojamiento de trabajadores del sector energético.

«Vamos a armar una mini ciudad dentro de la expo. Unas 600 personas estarán involucradas en el montaje previo, y además de empresarios, estarán presentes el gobierno de Funes, la Provincia, universidades y colegios profesionales. Es un evento que va más allá de lo comercial, es un motor para el desarrollo y la cultura del trabajo en Santa Fe», concluye García.

Un hito para el sur santafesino

Con una propuesta ambiciosa y un contexto propicio para la expansión del sector, Expocon Funes 2025 se proyecta como un evento clave para la industria de la construcción en Argentina. Negocios, innovación y oportunidades se darán cita en un encuentro que marcará el ritmo del mercado para el resto del año.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram