GeneralesNacionales

Expertos Descartan Impacto de Inundaciones en Río Grande do Sul sobre el Río Paraná

Las recientes inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul han generado preocupación sobre posibles efectos en el caudal del río Paraná. Sin embargo, especialistas han aclarado que estas inundaciones no afectarán dicha cuenca. Las ciudades costeras del río Uruguay sí están experimentando consecuencias colaterales, aunque se espera que el nivel del río comience a bajar gradualmente durante el otoño.

Anuncio

En Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, vastas áreas han estado inundadas desde el 29 de abril y los pronósticos anticipan más lluvias, empeorando la situación. Un 90% de los 446 municipios del estado han sufrido graves consecuencias. Este patrón climático extremo es atribuido al cambio climático, exacerbando la alternancia entre lluvias intensas y sequías en la región.

Juan Borús, subgerente de Recursos Hídricos del Instituto Nacional del Agua (INA), explicó a la redaccion que las precipitaciones en Rio Grande do Sul no influirán en la cuenca del Paraná, ya que la mayoría de las lluvias han fluido hacia el océano Atlántico. Sólo una pequeña parte ha afectado las cuencas del río Iguazú y el río Uruguay, causando suspensiones temporales en servicios turísticos y algunas inundaciones en Corrientes y Entre Ríos.

En Concordia, más de 500 personas fueron evacuadas debido a la crecida del río Uruguay. Aunque algunas áreas han alcanzado su pico de inundación, el nivel del agua está descendiendo lentamente.

Para el río Paraná, se espera un descenso gradual durante el resto del otoño, con niveles de agua más bajos hacia el inicio del invierno. Borús indicó que, aunque existe la posibilidad de un retorno de La Niña a finales de año, la bajante no será tan severa como la vivida entre 2020 y 2023.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram