CiudadPolicialesSalud

En Rosario se realiza una marcha por el fentanilo contaminado. Según los organizadores, algunas instituciones todavía no han declarado víctimas.En Rosario se realiza una marcha por el fentanilo contaminado. Según los organizadores, algunas instituciones todavía no han declarado víctimas.

Anuncio
coinpayu

La convocatoria a la marcha en Rosario fue realizada por Carla Maino, hija de una víctima del fentanilo adulterado, para este jueves a las 18 en el Monumento. Maino destacó que Rosario concentra la mayor cantidad de casos y hospitales afectados del país, con 124 fallecimientos confirmados, y calificó la situación como “la tragedia sanitaria más grande”.

Anuncio

Martes 14 de Octubre – 15:25

Carla y Vanesa, dos de las familiares de víctimas rosarinas del fentanilo. Credits: (Alan Monzón/Rosario3)


La ciudad de Rosario albergará este jueves la marcha federal de familiares de víctimas del fentanilo contaminado, destacándose por ser la localidad con mayor número de víctimas y hospitales afectados. Actualmente, de los 124 fallecidos confirmados en el país, al menos 30 son rosarinos, con posibilidad de que el número crezca.

Carla Maino, cuya familia perdió a un ser querido por el fentanilo contaminado, explicó que la movilización busca visibilizar los casos aún no reportados por algunas instituciones: “Ese es uno de los objetivos de esta marcha, queremos dilucidar la información real de esta causa que es la tragedia sanitaria más grande”.

Maino informó que, ante la continuidad de la investigación, el número de personas tratadas con medicamentos del lote 31.202 puede incrementarse. “Se habla de 50 víctimas fatales en Rosario únicamente, es la ciudad con mayor cantidad de casos y también de instituciones que tuvieron este lote”, afirmó.

La hija de una víctima subrayó que, aunque algunos centros como Mapaci, Sanatorio de la Mujer y Delta contaron con el lote 31.202, todavía no se han registrado casos en esos lugares. “Aún hay instituciones que sabemos por informes de la droguería que han tenido ese lote en su stock, pero que no presentaron pacientes afectados”, afirmó a De 12 a 14 (El Tres).

Maino consideró que algunos centros de salud podrían no haber utilizado las ampollas tras el aviso de la Anmat, pero señaló que, de ser así, deberían presentar un informe con los datos correspondientes. “Si no es así, tiene que haber más pacientes que contrajeron infecciones”, afirmó.

Maino también valoró el trabajo del juzgado de La Plata, calificándolo como meticuloso para llegar a los imputados. Explicó que las prisiones preventivas están siendo apeladas y que sus abogados se oponen, mientras se preparan para un próximo juicio oral y público: “Estamos muy conformes, hizo un trabajo de hormiga para llegar a los imputados…”, indicó.

Carla Maino criticó que se hayan filtrado informes sobre la falta de controles en los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., subrayando que esto “exacerba el dolor y la sensación de impotencia porque era totalmente prevenible”.

Esta misma denunció la falta de supervisión estatal sobre la producción y distribución de medicamentos. “En un año 2025, con la tecnología que tenemos y con entes que deberían haber estado regulando… eso aumenta el dolor y hay muchas familias que están muy enojadas”, señaló, haciendo hincapié en la gravedad de la situación para pacientes vulnerables.

La hija (Carla Maino) de una de las tantas victimas del fentanilo contaminado anunció que el jueves a las 18 se realizará una marcha federal en el Monumento, que reunirá a familiares de Rosario, Buenos Aires, La Plata y Córdoba. “Será en silencio, con una velita blanca, con respeto por las familias en duelo y sin banderas partidarias”, señaló, y añadió que la comisión investigadora del Congreso debería viajar a la ciudad para escuchar los relatos de los afectados.

En diálogo con los medios, la hija del hombre fallecido indicó que la convocatoria busca involucrar a toda la sociedad y mantener un carácter pacífico, sin la participación de partidos políticos. “Este fue un atentado masivo al azar», sintetizó su percepción de los hechos.




RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram