Santa Fe asistirá con obra social a las fuerzas federales que perdieron su cobertura médica
El gobierno provincial implementará un complemento de cobertura médica, a través de Iapos y del Tesoro, para los efectivos del Plan Bandera en servicio que presentan dificultades con Iosfa.
9 de octubre 2025 · 22:56hs

Iapos cubrirá las prestaciones médicas de los agentes del Plan Bandera en Santa Fe.
El gobierno de Santa Fe actuó con celeridad para brindar una respuesta a los efectivos que prestan servicio en la provincia bajo el Plan Bandera y que quedaron sin cobertura del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa).
A través de un convenio, se otorgará un servicio complementario de cobertura médica mediante el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos). La medida surge de un acuerdo entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y los ministerios de Justicia y Seguridad y de Economía de Santa Fe.
Los titulares de las carteras provinciales de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía, Pablo Olivares, junto al subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Federico Angelini, ofrecieron precisiones acerca del servicio complementario de salud que la provincia pondrá en marcha. “Si bien esto ya fue subsanado…” señaló Cococcioni.
Santa Fe y la obra social
A continuación, Olivares explicó que el Gobierno de Santa Fe asumirá una cobertura de salud subsidiaria ante eventuales interrupciones de las prestaciones del Iosfa. La medida abarcará a los efectivos de las Fuerzas Federales con destino en la provincia y a sus familias, siempre que se encuentren radicados de forma permanente en el territorio santafesino.
En ese sentido, el ministro santafesino explicó que el convenio tendrá carácter abierto y abarcará a todos los efectivos destinados a la provincia en el marco del Plan Bandera, bajo el Comité de Crisis previsto por la Ley de Seguridad Interior. La provincia garantizará las prestaciones de obra social a través de Iapos, financiadas con fondos del Tesoro provincial.
Desde el gobierno provincial destacaron que la medida busca reconocer el trabajo conjunto entre las Fuerzas Federales y la Policía de Santa Fe. “En reconocimiento al trabajo que realizan de forma conjunta con la Policía de Santa Fe…”
Luego, el ministro de Seguridad destacó el papel de las Fuerzas Federales en la disminución de los niveles de violencia y en la recuperación de la tranquilidad en Rosario. “Nosotros tenemos que tener un gesto de valorar y agradecer…”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro
La iniciativa será financiada con recursos del Tesoro provincial y se ejecutará mediante el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos). “Además, es una solución a los prestadores de salud de Rosario…” señalaron fuentes del gobierno santafesino en diálogo con el Diario La Capital.
El gobierno de Santa Fe considera la medida un reconocimiento al trabajo conjunto que las Fuerzas Federales realizan con la Policía provincial en el marco del Plan Bandera, especialmente en el territorio rosarino.
La delegación Rosario del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa) comprende la totalidad de la 2ª circunscripción de Santa Fe y reúne cerca de 20 mil afiliados, incluyendo personal civil de unidades militares, efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. Cada afiliado tiene la posibilidad de incorporar a su familia como beneficiaria.