San Lorenzo: demoran a un hombre por fotografiar su boleta dentro del box en el inicio de las elecciones
En una clara infracción al Código Electoral, un hombre fue demorado este domingo por la mañana en la Escuela Fiscal N° 218 «Leandro N. Alem» de la ciudad de San Lorenzo, luego de ser sorprendido tomando una fotografía de su boleta única dentro del box de votación, en pleno arranque de la jornada electoral.
El hecho fue advertido por las autoridades de mesa, quienes notaron el accionar del votante tras haber depositado la boleta en la urna. De inmediato, solicitaron la intervención del personal policial asignado a la custodia del establecimiento, quienes procedieron a la demora del implicado.
El celular, la prueba clave
Al ser requisado por los efectivos, se constató que el teléfono celular del votante contenía una imagen reciente de la boleta electoral que acababa de utilizar. Esta situación confirmó la transgresión a la normativa vigente, por lo que se labró un acta de infracción, y el individuo fue trasladado a la Fiscalía correspondiente para continuar con las actuaciones judiciales.
Una vez en la sede fiscal, se confirmó la infracción electoral, por lo cual el hombre quedó detenido y a disposición de la Justicia Electoral, que ahora deberá evaluar el caso y determinar las sanciones que correspondan según el marco legal establecido.
Qué dice la ley: por qué está prohibido fotografiar el voto
El Código Electoral Nacional y las normas del Tribunal Electoral de Santa Fe establecen de manera explícita la prohibición de fotografiar la boleta dentro del box de votación. Esta norma tiene como objetivo proteger el secreto del sufragio, uno de los principios esenciales del sistema democrático argentino.
La legislación busca evitar cualquier tipo de presión o coacción sobre los votantes, y frenar mecanismos ilegales como la compra de votos, donde en muchos casos se exige una «prueba» visual del voto emitido para proceder al pago o la recompensa.
“El voto debe ser libre y secreto. Fotografiar la boleta rompe ese principio y puede abrir la puerta a prácticas clientelares que erosionan la transparencia electoral”, explicaron desde la Justicia Electoral.
El hecho genera preocupación
El episodio en San Lorenzo reaviva el debate sobre el uso de celulares dentro del cuarto oscuro o box de votación. Si bien no existe una prohibición generalizada del ingreso con teléfonos móviles, sí está estrictamente vedado cualquier tipo de registro de imágenes durante el acto de votación, precisamente para evitar situaciones como la ocurrida este domingo.
Las autoridades electorales remarcaron que estos controles son parte de los protocolos de fiscalización que se aplican en todos los establecimientos para garantizar que los comicios se desarrollen de forma transparente, segura y dentro del marco legal.
Aunque este tipo de incidentes no son frecuentes, cada elección deja casos aislados que ponen a prueba el sistema y alertan sobre la necesidad de fortalecer la educación cívica y el conocimiento de las normas por parte de los votantes.
El votante de San Lorenzo ahora enfrentará el proceso correspondiente ante la Justicia Electoral, que evaluará si se trató de un desconocimiento o de una maniobra con intención de vulnerar el secreto del voto. Las sanciones pueden incluir multas e incluso penas mayores si se comprobara algún tipo de intento de fraude o coacción.