Pullaro vota en Hughes y destaca la elección como “la más trascendente de los últimos 60 años”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, emite su voto en la localidad de Hughes, su ciudad natal, y pone en palabras el peso simbólico e histórico de esta elección: “Es la más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”. Desde la Escuela N° 504 “Domingo Faustino Sarmiento”, donde sufraga en la mesa N° 7628, Pullaro se convierte en uno de los primeros referentes políticos en marcar el tono de la jornada: se trata, asegura, de un momento bisagra para el futuro institucional de Santa Fe.
El mandatario, que también encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe como reformador por distrito único, resalta la magnitud del proceso que protagonizan los santafesinos y santafesinas al elegir convencionales constituyentes. “Estamos muy contentos con este día histórico. Es una jornada que nos permite empezar a discutir qué provincia queremos construir de acá en adelante”, afirma.
Una campaña con eje en las ideas
Pullaro también destaca la madurez del clima electoral: “Fue una linda campaña donde, en términos generales, se habló de propuestas, de ideas”. En un escenario donde muchas veces las elecciones intermedias quedan opacadas por el ruido político nacional, el gobernador celebra que el debate en Santa Fe se haya centrado en los proyectos y no en las descalificaciones. “Estamos discutiendo el futuro de la provincia, un futuro que nos tiene que permitir encontrarnos, debatir y escuchar en la convención de cosas importantes, trascendentes”, sostiene.
El radical, que logró devolverle al centenario partido el control de la Casa Gris después de seis décadas, busca consolidar su liderazgo con una performance sólida que le permita alcanzar la mayoría en la Convención. Ese objetivo implica conseguir al menos 35 de los 69 convencionales que se eligen en estos comicios, un número que podría abrirle la puerta a una eventual reelección, tema que estará sobre la mesa de la reforma constitucional.
Una convocatoria al voto como gesto democrático
Consciente del impacto que puede tener la baja participación en la legitimidad del proceso, Pullaro llama a los ciudadanos a acercarse a las urnas: “Invitamos a todos los santafesinos a que vengan a votar. Es un proceso ágil, rápido, dinámico. Es un minuto contra el futuro de los próximos 20 o 30 años”. El gobernador insiste en la importancia de involucrarse activamente en esta etapa: “Estamos construyendo un nuevo contrato social para los próximos años y los santafesinos son protagonistas de la etapa que viene”.
El mensaje de Pullaro también intenta contrarrestar los datos preliminares difundidos por la Secretaría Electoral, que indican una participación inferior al 20% del padrón hacia el mediodía. En ese marco, el gobernador busca generar conciencia sobre lo que está en juego: una Constitución más moderna, ágil, con herramientas que permitan mayor transparencia y participación ciudadana.
Una jornada que puede redefinir la política santafesina
La elección de convencionales constituyentes y la definición de listas para el Concejo Municipal no solo marcarán la apertura del calendario electoral 2025 en Argentina, sino que podrían configurar un nuevo mapa de poder en la provincia. Pullaro lo sabe y por eso apuesta fuerte: encabeza personalmente la boleta en busca de consolidar el proyecto que lidera desde 2023 y de proyectarse como el primer gobernador reelecto desde el retorno de la democracia en 1983.
A medida que avance la jornada, el foco estará puesto en cómo se distribuyen las bancas, quiénes logran superar el piso del 2,5% del padrón, y si el frente oficialista puede garantizarse un control mayoritario en la Convención. Pero también habrá atención sobre lo que ocurra en Rosario, donde se eligen precandidatos a concejales, y sobre la performance de los espacios emergentes como La Libertad Avanza, que busca hacer pie en la política provincial.
Para Pullaro, este domingo no solo es una jornada electoral más: es, tal como lo expresó frente a la prensa, “una oportunidad histórica para rediseñar Santa Fe”. Y, en esa convicción, juega también su propia hoja de ruta.