InstagramTecnologia

Instagram lanza la función «Mapa» y estalla la polémica por privacidad: ¿herramienta útil o peligro digital?

Anuncio
coinpayu

Instagram, una de las plataformas sociales más influyentes del mundo, vuelve a innovar con una nueva herramienta que ha encendido el debate en redes: se trata de “Mapa”, una función que permite ver en tiempo real la ubicación exacta de tus seguidores. Al igual que en su momento lo hizo Snapchat con su popular “Snap Map”, la red social propiedad de Meta apuesta por incorporar geolocalización a su dinámica de interacción. Sin embargo, la novedad no fue recibida con entusiasmo: en lugar de generar sorpresa, causó preocupación y alarma entre muchos usuarios.

Anuncio

La idea detrás de “Mapa” es simple pero poderosa: conocer en qué lugar exacto del mundo se encuentran tus contactos y qué están haciendo, siempre y cuando ellos hayan decidido compartir esa información. Las publicaciones, estados y videos ahora pueden venir acompañados de una ubicación geográfica detallada, visible en un mapa interactivo similar a Google Maps. La herramienta, que aparece dentro de la sección de mensajes directos, ya comenzó a implementarse de forma gradual, y se encuentra en fase de prueba en algunos países.

Una función opcional pero controvertida

Desde Instagram aclararon que esta herramienta no es obligatoria. Su uso es completamente opcional y puede configurarse para que solo ciertos usuarios tengan acceso a la ubicación. Incluso es posible limitar la visibilidad a la lista de “mejores amigos”, o personalizar quién puede verla dentro del abanico de seguidores. Además, es indispensable tener la geolocalización activada desde los ajustes del dispositivo móvil para que “Mapa” funcione correctamente.

A pesar de estas aclaraciones, el temor no tardó en propagarse. Los comentarios negativos comenzaron a invadir X (ex Twitter), TikTok e incluso la propia Instagram. Muchos usuarios advierten sobre los potenciales riesgos de seguridad que esta herramienta puede acarrear, especialmente si cae en manos equivocadas. “¿Qué pasa si alguien con malas intenciones accede a mi ubicación?”, se preguntan miles de personas. A esto se suman padres preocupados por la exposición de sus hijos y especialistas en ciberseguridad que señalan los riesgos de acoso digital y seguimiento no consentido.

¿Cómo se activa (o desactiva) la función?

Para acceder al nuevo “Mapa”, los usuarios deben ingresar a la sección de mensajes directos de la aplicación. En la parte superior, donde aparecen los estados de los contactos, se encuentra un nuevo ícono con forma de globo terráqueo. Al pulsarlo, se despliega un mensaje que invita a “Consultar qué hacen todos”, seguido de una vista del mapa con publicaciones de aquellos seguidores que activaron la función.

Desde allí, el usuario puede optar por compartir su ubicación en tiempo real, limitarla a ciertas personas o desactivarla por completo. También se puede reaccionar a las ubicaciones de otros, lo cual refuerza la dinámica social de la aplicación.

El debate está servido

Como suele ocurrir cada vez que una red social lanza una herramienta ligada a la privacidad, el debate no se hizo esperar. “Es una idea peligrosa, no todos tienen buenas intenciones en internet”, expresó una usuaria en TikTok. Otros, en cambio, destacan el valor de la función para grupos de amigos, viajes, eventos y experiencias compartidas, donde saber la ubicación de otros puede ser útil y hasta divertido.

La controversia crece, y el desenlace dependerá del uso que la comunidad le dé a “Mapa”. Mientras tanto, expertos en seguridad digital aconsejan utilizar la función con extrema precaución, revisar bien las configuraciones de privacidad y limitar el acceso a personas de confianza.

Instagram, que ya había sido criticada en el pasado por su manejo de datos, vuelve al centro de la escena. Y esta vez, no por una nueva herramienta para editar fotos, sino por la posibilidad de mostrarle al mundo dónde estás… y con quién.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram