CiudadGenerales

Avanza la nueva Sala de Día del Hospital Vilela: el sueño solidario de Maratea ya se construye en Rosario

Anuncio
coinpayu

La esperanza comienza a tomar forma en Rosario. Las primeras estructuras de la nueva Sala de Día del Hospital de Niños Víctor J. Vilela ya están en marcha, y con ellas, el sueño colectivo que Santiago Maratea impulsó con una campaña que emocionó al país entero. La ambiciosa iniciativa, destinada a mejorar la atención de pacientes oncopediátricos ambulatorios, da sus primeros pasos concretos tras meses de trabajo y una colecta que hasta ahora ha logrado reunir más de 300 mil dólares.

Anuncio

“Apuntamos a terminar en diciembre”, aseguró a La Capital Víctor Vilela, presidente de la Fundación Vilela, quien lidera el proyecto junto con un grupo de profesionales y voluntarios comprometidos. El objetivo es claro: construir una sala moderna, funcional y cálida para niños y niñas que transitan tratamientos oncológicos, inspirada en el modelo del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

La obra, que se ejecuta por etapas para optimizar recursos, comenzó oficialmente a fines de marzo. La primera parte contempla la instalación de una estructura metálica en la planta baja del hospital, donde actualmente funciona el área de oncología, y la colocación de un ascensor adaptado, a cargo de la empresa Rosmer, que permitirá la conexión con el primer piso. La firma Simaca está a cargo de los trabajos estructurales.

Un proyecto en marcha, aunque aún sin el monto total

De los 500 mil dólares que se necesitan para completar la obra, ya se han recaudado alrededor de 307 mil. Aunque el dinero total todavía no está asegurado, la Fundación decidió avanzar, y en caso de no alcanzar la cifra final, la Municipalidad de Rosario se comprometió a cubrir la diferencia para garantizar la finalización del proyecto.

Las próximas etapas incluyen tareas de interior como aberturas, pintura y terminaciones, licitadas en dos tramos para facilitar la gestión. En mayo se lanzará la primera licitación para estos trabajos. Mientras tanto, empresas del Gran Rosario ya se suman aportando materiales, como la pintura para todo el edificio, y otras colaboraciones siguen llegando gracias al impacto de la campaña.

El efecto Maratea

Todo comenzó la madrugada del 13 de agosto de 2024. Santiago Maratea, reconocido por sus colectas solidarias, lanzó una campaña nacional para construir una sala de oncología ambulatoria en el Hospital Vilela. En pocas horas, miles de argentinos comenzaron a donar desde 700 pesos, y la cuenta de Mercado Pago explotó de aportes solidarios. La emoción se multiplicó cuando se conoció que esta sería la última campaña del influencer antes de sumarse como dirigente a Colegiales, equipo de la Primera B Nacional.

Aunque Maratea ya no reside en Rosario, su compromiso con la obra continúa: “Nos dijo que tiene intención de regresar para reactivar la parte final de la colecta”, reveló Vilela.

Actualmente, la campaña sigue abierta a través de cuatro códigos QR con aportes que van desde los 700 a los 5.600 pesos, y también mediante transferencias al alias FUNDACIONVILELA. La Fundación, en paralelo, organiza eventos para seguir sumando fondos. Uno de ellos fue el concierto del pianista internacional Eduardo Delgado el pasado 28 de marzo, cuyos ingresos se destinaron íntegramente a la obra.

Una sala pensada para sanar jugando

La nueva Sala de Día busca mucho más que ampliar la capacidad de atención. “Será un medio para lograr un cambio muy grande en los tratamientos oncológicos ambulatorios. Es una implementación súper novedosa para tratar a los chicos en un ambiente lúdico”, destacó Vilela.

El diseño, trabajado junto al área de Arquitectura Hospitalaria de la Municipalidad de Rosario, propone un espacio colorido, interactivo y humano. “El concepto apunta a que los chicos estén jugando, interactuando con pantallas, que sea cálido”, explicó el director del hospital, Eduardo Casim.

La obra contempla 500 metros cuadrados de remodelación en el primer piso del edificio, sobre calle Dorrego. Allí se duplicará la cantidad de salas de atención (de tres a seis) y se sumará una sala de procedimientos con equipamiento de anestesia. Esto permitirá que los pacientes no deban pasar por los quirófanos generales, actualmente siempre ocupados.

Próximos eventos solidarios

La Fundación Vilela continúa con su calendario de actividades solidarias. El próximo 3 y 4 de mayo se realizará en la Ex Rural la segunda exposición de autos y motos, con foodtrucks y estacionamiento solidario, cuyo aporte será destinado a los Bomberos Voluntarios. Las entradas anticipadas ya están a la venta en la boletería del predio y en tuentrada.com.

Con el esfuerzo de miles de personas, empresas, artistas y el Estado, Rosario se acerca cada vez más a tener un espacio único y vital para los niños que más lo necesitan. La nueva Sala de Día del Hospital Vilela ya dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad en construcción.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram