El dólar blue salta $35 en Rosario y marca el mayor aumento diario del año: se vende a $1.359
El dólar blue arranca la semana con una suba impactante en Rosario. Este lunes, la cotización informal de la divisa estadounidense escaló 35 pesos, alcanzando los $1.329 para la compra y $1.359 para la venta, en una jornada atravesada por el nerviosismo de los mercados internacionales y el avance de las tensiones comerciales globales. Este movimiento representa el mayor incremento diario en lo que va del 2025, y vuelve a encender las alarmas sobre la estabilidad cambiaria.
Con este nuevo salto, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial se ubica en el 25%, una distancia significativa que genera preocupación tanto en operadores financieros como en pequeños ahorristas.
Dólar oficial: leve alza pero sin sorpresas
Mientras tanto, el dólar oficial también registró una suba, aunque mucho más moderada. Cerró la jornada en $1.039,58 para la compra y $1.103,79 para la venta, lo que representa un alza diaria de $0,51 y $0,57 respectivamente. El tipo de cambio oficial continúa con su sendero de microdevaluaciones, sin grandes movimientos, aunque con la mirada puesta en la evolución de la brecha.
Dólares financieros también en alza
Los dólares financieros no quedaron al margen del sacudón cambiario. El dólar MEP cerró el lunes en $1.368,07, lo que genera una brecha del 24,1% con el oficial. En paralelo, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.368,59, llevando el spread con el tipo de cambio oficial a cerca del 27,2%.
Estas cotizaciones reflejan una creciente demanda de cobertura por parte de inversores, ante un contexto externo e interno que continúa mostrando incertidumbre.
Dólar tarjeta y dólar cripto también se disparan
El dólar tarjeta, utilizado para compras en el exterior o pagos con tarjetas fuera del país, cotizó este lunes a $1.424,48, incluyendo el recargo del 30% correspondiente al impuesto PAIS y el 30% a cuenta de Ganancias. Es una de las cotizaciones más elevadas del mercado minorista.
En cuanto al dólar cripto, utilizado por quienes operan en plataformas de criptomonedas como método de dolarización inmediata, se posicionó en $1.360,74, siguiendo la tendencia del blue y del resto de los dólares paralelos.
Bitcoin, también al alza: supera los u$s78.600
La cotización de Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado, también experimenta una jornada positiva. Este lunes se negocia en torno a los u$s78.600, consolidando su tendencia alcista en un contexto de creciente interés por activos alternativos frente a los riesgos de los mercados tradicionales.
Contexto global y local presionan al dólar
Este fuerte salto del dólar blue se da en medio de nuevas tensiones comerciales entre potencias que reavivaron los temores a una guerra de aranceles. El escenario global convulsionado tiene impacto directo en la economía argentina, donde la falta de definiciones claras en materia económica y los vaivenes en la política cambiaria empujan a los agentes a buscar refugio en la divisa norteamericana.
En el plano local, la falta de una política cambiaria contundente y sostenida, sumada al malestar social y gremial creciente, genera un cóctel que alimenta la inestabilidad y potencia los movimientos especulativos. La respuesta de los mercados fue clara: se intensifica la dolarización de carteras y crece la demanda de dólares libres.
El mercado mira con atención lo que viene
Los analistas anticipan que la volatilidad podría continuar en los próximos días, especialmente si no hay señales firmes desde el Gobierno que logren calmar la expectativa de devaluación. Mientras tanto, el dólar blue sigue marcando el pulso de la calle y se convierte en termómetro de la confianza —o desconfianza— del mercado.