CiudadGenerales

El cierre de «Río Sol»: un clásico del microcentro que entra en pausa y deja dudas sobre su futuro

Anuncio
coinpayu

Las banquetas apiladas, las luces apagadas y la cafetera sin funcionar generan incertidumbre entre los transeúntes del microcentro rosarino. «Mi Café Río Sol», el emblemático bar americano de Sarmiento al 700, lleva más de diez días sin abrir sus puertas, y su cierre repentino despierta preocupación entre quienes lo consideraban un punto de referencia en la ciudad.

Anuncio

Por sus mesas pasaron generaciones de rosarinos: oficinistas en su pausa matutina, estudiantes que cerraban la jornada entre apuntes y charlas, familias enteras que lo convirtieron en un lugar de reunión y parejas que vivieron allí sus primeras citas. Ahora, con su intempestivo cierre, el legado de este histórico café queda en suspenso.

Un conflicto de fondo

El cierre del bar no se dio de manera silenciosa. Existen versiones cruzadas entre los inquilinos que administraban el café y el dueño de la galería. Una de las versiones apunta a un altercado durante la última Noche de Peatonales, el pasado 22 de marzo, como el detonante del conflicto. Se menciona que la discusión habría surgido porque el dueño de la galería no permitió el uso de los baños del establecimiento durante el evento, lo que habría generado tensión con los administradores del bar.

Sin embargo, Ricardo Cosio, actual propietario de la Galería Córdoba, desmiente esta versión. «El bar no está cerrado, simplemente el inquilino decidió no abrir más y se llevó sus cosas», explicó. También negó que haya habido violencia física en el conflicto y aseguró que la situación ya está en manos de la Justicia.

Mientras tanto, este lunes por la tarde, dos empleadas del café fueron vistas retirando mercadería y electrodomésticos del local. Entre los artículos que embalaron con paciencia había jamón, queso, mayonesa, mostaza, ketchup y pequeños electrodomésticos. Más que enojadas, las trabajadoras se mostraron consternadas ante la situación.

¿Qué pasará con los empleados?

La incertidumbre no solo afecta a los clientes del bar, sino también a su personal. Según trascendió, alrededor de diez personas quedarían sin trabajo debido al cierre. Aunque algunos rumores indican que podrían ser reubicados en otros comercios del concesionario, todavía no hay ninguna garantía.

Un café con historia

Fundado en 1956 por Pierrino Garberoglio bajo el nombre «Mi Café», este bar tuvo múltiples propietarios a lo largo de los años. En 1989, Ricardo Cosio lo refundó como «Mi Café Río Sol», manteniéndolo activo durante casi 25 años. Luego, en 2014, cambió nuevamente de dueño, entró en declive y terminó cerrando en 2022.

Sin embargo, su historia no terminó ahí. Dos hermanos rosarinos que habían sido clientes habituales decidieron recuperar el café y reabrirlo con su estética clásica, manteniendo la esencia del bar americano con su tradicional barra y butacas. Ahora, el vínculo entre los nuevos propietarios y la galería llega a su fin de la peor manera, dejando en el aire la posibilidad de una nueva reapertura.

Galería Córdoba, un escenario con historia propia

Ubicada en Sarmiento 783, la Galería Córdoba es un ícono de la ciudad. Proyectada en la década de 1950 por el arquitecto Maisonave, se distingue por albergar la primera escalera mecánica de uso público en Rosario, inaugurada en 1960 y fabricada por la empresa alemana Carl Flohr AG. Su placa de advertencia aún sorprende a los visitantes: «Habiendo escaleras comunes, la empresa no se responsabiliza por los accidentes que puedan ocurrir al utilizar la escalera mecánica».

Además de «Río Sol», la galería cuenta con una variada oferta comercial y una colección de objetos únicos en exposición, como relojes con horarios de distintas ciudades del mundo, motos antiguas y una vieja cabina telefónica.

¿Adiós definitivo o una nueva oportunidad?

Por ahora, «Mi Café Río Sol» permanece cerrado y su futuro es incierto. Mientras las versiones sobre su cierre siguen en disputa, los habitués del café esperan que este rincón del microcentro vuelva a abrir sus puertas y siga escribiendo su historia en la ciudad.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram