CiudadGenerales

La Escuela de Oficios de la UNR abre inscripciones con un nuevo sistema de preinscripción presencial

Anuncio
coinpayu

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) se prepara para un nuevo ciclo de formación en su Escuela de Oficios, con una propuesta educativa que busca mejorar la experiencia de los estudiantes, expandir la oferta de capacitación y garantizar que más personas accedan a estos cursos cortos y gratuitos. En su cuarto año de funcionamiento, la Escuela introduce cambios en el proceso de inscripción con el objetivo de hacer más eficiente la asignación de cupos y optimizar el aprovechamiento de las plazas disponibles.

Anuncio
coinpayu

El proceso de preinscripción para el primer cuatrimestre será presencial y se llevará a cabo el martes 1 y jueves 3 de abril, de 9 a 19 horas en el Espacio Cultural Universitario (ECU), ubicado en San Martín 750. Durante estos dos días, los interesados podrán asistir sin necesidad de llegar temprano, ya que el sistema no se basará en el orden de llegada. En cambio, se priorizará la asistencia a charlas informativas, donde se detallarán los cursos disponibles, sus horarios y los requisitos de inscripción.

Un nuevo sistema para optimizar la inscripción

Con el objetivo de hacer más equitativa la distribución de los cupos, este año se implementará un sistema de prioridades basado en la situación laboral y el historial de participación en ediciones anteriores. Para inscribirse, los interesados deberán:

  • Tener al menos 18 años.
  • Contar con disponibilidad horaria para cursar según el cronograma de cada taller.
  • Poseer herramientas digitales en los cursos que lo requieran.

Además, al momento de la preinscripción, cada aspirante deberá presentar sus datos personales, información socioeconómica y ocupación laboral. En determinados cursos, se realizarán breves entrevistas para conocer el interés en la formación y asignar las vacantes de manera más eficiente.

Este nuevo sistema responde a una necesidad detectada en ediciones previas, cuando la inscripción online agotaba rápidamente los cupos sin garantizar que quienes se anotaban efectivamente asistieran. Ahora, con una modalidad más estructurada, se busca evitar la pérdida de vacantes y brindar oportunidades a quienes realmente desean aprovechar la formación.

Oferta académica para el primer cuatrimestre

La Escuela de Oficios de la UNR sigue apostando por una amplia variedad de cursos diseñados para potenciar la empleabilidad en distintos sectores productivos y de servicios. Entre las propuestas de este cuatrimestre se encuentran:

  • Asistente de Recursos Humanos (nivel inicial)
  • Auxiliar asistente jurídico
  • Cuidador domiciliario
  • Gestión de Redes Sociales
  • Programación y simulación de torno CNC
  • Refrigeración integral (anual) y no frost
  • Impresión 3D
  • Informática
  • Diagnóstico y reparación de aires acondicionados
  • Energías Renovables y biodigestión anaeróbica
  • Diseño asistido por computadora – SolidWorks
  • E-commerce (comercio electrónico) – Nivel inicial
  • Soporte técnico de PC – Nivel inicial
  • PLC (Controlador Lógico Programable) inicial
  • Barbería y peluquería básica
  • Encuadernación

Esta amplia oferta refleja el compromiso de la UNR con la educación accesible y la formación orientada al mundo del trabajo. Además, se mantiene el principio de que la participación en estos cursos no está condicionada por el nivel de estudios alcanzado previamente, lo que permite que cualquier persona con interés en capacitarse pueda sumarse.

Asistencia obligatoria y lista de espera

Para garantizar el aprovechamiento de las vacantes, las primeras dos clases de cada curso serán obligatorias. En caso de inasistencia, el cupo será reasignado a la siguiente persona en la lista de espera, permitiendo que más estudiantes accedan a la formación.

Este sistema no solo busca optimizar la distribución de las plazas, sino también asegurar que los participantes se comprometan con la capacitación y concluyan con éxito su formación.

Un crecimiento sostenido

Desde su creación en 2021, la Escuela de Oficios de la UNR ha logrado consolidarse como un espacio de formación clave para Rosario y la región. En los tres años de funcionamiento, más de 11.000 personas han recibido su diploma, y en 2023, la iniciativa se expandió a distintas localidades de Santa Fe, alcanzando a 3.500 nuevos egresados.

La propuesta educativa sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades del mercado laboral y potenciar la inserción profesional de jóvenes y adultos. Con el nuevo sistema de inscripción, la UNR apuesta por mejorar la organización y garantizar que cada cupo se traduzca en una verdadera oportunidad de formación.

Para quienes buscan una capacitación gratuita y de calidad, la Escuela de Oficios se consolida como una alternativa cada vez más accesible y efectiva.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram