EconomiaGenerales

El dólar blue retrocede en Rosario tras el acuerdo con el FMI

Anuncio
coinpayu

El mercado cambiario registró una fuerte baja este jueves 27 de marzo en Rosario, con el dólar blue cayendo $10 para cerrar en $1.284 para la compra y $1.313 para la venta. Este movimiento se dio luego del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares.

Anuncio

Impacto del acuerdo con el FMI en el dólar blue

El paralelo venía en una marcada tendencia alcista y el miércoles alcanzó su valor más alto en siete meses, impulsado por la incertidumbre en las negociaciones con el FMI. Sin embargo, la confirmación del acuerdo generó un cambio en las expectativas, provocando la caída de la cotización en el mercado informal.

Por otro lado, el dólar oficial se ofreció en el Banco Nación a $1.051,80 para la compra y $1.091,80 para la venta, manteniendo su evolución controlada por la estrategia del Gobierno.

En tanto, el dólar tarjeta, que surge de la cotización oficial más percepciones impositivas, se ubicó en $1.419,3, tras la modificación en los tributos que aplicó el Ejecutivo.

Brecha cambiaria y evolución del mercado

La brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial quedó en 19,06%, un nivel que sigue siendo alto pero alejado de los picos recientes. A pesar de la baja de este jueves, el paralelo cotiza $70 por encima del valor con el que abrió el año, cuando terminó 2024 en $1.230.

En el segmento mayorista, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) continuó con su racha vendedora, desprendiéndose de u$s 84 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). De esta manera, la entidad sumó su novena rueda consecutiva con saldo negativo y acumula en marzo ventas por u$s 821 millones.

Desde el inicio de la gestión de Luis Caputo, el 13 de diciembre de 2023, el BCRA ha logrado un balance positivo de u$s 23.579 millones, aunque las Reservas Internacionales se ubican en u$s 26.222 millones, reflejando la presión constante sobre las arcas del organismo.

Perspectivas tras la caída del blue

Si bien el retroceso del dólar informal alivia momentáneamente las tensiones cambiarias, el mercado seguirá de cerca la implementación del acuerdo con el FMI y la evolución de las reservas del BCRA. La clave estará en si el Gobierno logra mantener la calma cambiaria o si, tras un respiro, el blue vuelve a mostrar presión alcista en las próximas jornadas.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram