GeneralesPolitica

Santa Fe inaugura el calendario electoral: el 13 de abril se eligen convencionales y concejales

Anuncio
coinpayu

El año electoral en Argentina comienza en Santa Fe, donde el 13 de abril se llevarán a cabo las elecciones primarias para definir candidatos a concejales, intendentes y presidentes comunales en algunas localidades. Pero el foco principal estará en la elección de los 69 convencionales constituyentes, quienes tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución provincial.

Anuncio

Mientras el Tribunal Electoral avanza con la organización del acto comicial, miles de santafesinos designados como autoridades de mesa deben confirmar su participación en los próximos días.

El desafío de completar las autoridades de mesa

El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, informó que el 14 de marzo se enviaron los telegramas de designación a 25.420 personas. Sin embargo, aún falta que 14.000 notificados respondan si aceptan el cargo o se excusan.

“Hasta ahora tenemos 9.200 autoridades confirmadas para el 13 de abril, pero seguimos a la espera de muchas respuestas. Por eso insistimos en que quienes recibieron la notificación ingresen al sistema y confirmen”, explicó Ayala en diálogo con LT8.

Si bien la mayoría de los designados son docentes, también fueron convocados ciudadanos que cumplieron esa función en elecciones anteriores, incluyendo las de 2023, 2021 y 2019.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Gobierno provincial fijó una compensación económica para quienes ejerzan como autoridades de mesa, establecida por ley en 70 mil pesos por elección. Este monto se divide en 35 mil pesos por la capacitación previa y 35 mil por desempeñar el rol durante la jornada electoral.

Además, quienes sean jefes de locales de votación recibirán un pago mayor, de 85 mil pesos.

Según Ayala, este monto está por encima de lo que pagan otras provincias y supera lo que se estima que ofrecerá la Nación para las elecciones de octubre.

El padrón electoral y los cambios mínimos

El padrón definitivo para las elecciones santafesinas está disponible desde el 14 de marzo. Los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación ingresando su número de documento en el sistema oficial, que les informará la mesa y el número de orden.

Ayala aclaró que no hubo grandes modificaciones en los listados, pero recomendó que los electores verifiquen sus datos con anticipación.

Qué se vota el 13 de abril en Santa Fe

En estas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los santafesinos elegirán a los candidatos que competirán en las elecciones generales del 29 de junio para los cargos de concejales, intendentes y presidentes comunales.

Pero, además, se definirán los 69 convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución de Santa Fe. De los elegidos, 50 serán por distrito único y 19 representarán a cada departamento de la provincia.

Uno de los puntos clave de la reforma será la posible reelección del gobernador y vice, aunque aún queda por resolverse si la medida beneficiará al actual mandatario.

Con la elección de los convencionales, el Gobierno provincial tendrá un año de plazo para convocar a la Asamblea Constituyente, que definirá los cambios en la Carta Magna santafesina.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram