ClimaGenerales

Alerta amarilla en Rosario: Fin de semana sofocante con chances de tormentas

Anuncio
coinpayu

Después de varios días con clima agradable, Rosario enfrenta nuevamente el calor intenso. Desde este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla por altas temperaturas que afectará a toda la región sur de Santa Fe, anticipando un fin de semana sofocante con posibles tormentas aisladas desde el domingo.

Anuncio

Calor intenso y tormentas sin alivio

La ciudad amaneció este jueves con más de 22 grados y viento norte, un cambio significativo respecto al inicio de la semana. Según el pronóstico del SMN, las temperaturas máximas podrían alcanzar los 36 grados entre sábado y domingo, mientras que las mínimas también subirán desde el viernes, eliminando las mañanas frescas.

El calor persistirá al menos hasta el martes, acompañado de baja probabilidad de tormentas aisladas desde la tarde del domingo. El martes por la mañana podría haber chaparrones, pero recién el miércoles se espera un descenso de la temperatura.

La alerta amarilla abarca Rosario y los departamentos San Lorenzo, Constitución e Iriondo, por lo que gran parte del sur provincial deberá tomar precauciones para prevenir golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.

Una temporada de récords

Esta situación no es inédita para Rosario en el actual verano. Hace poco más de una semana, la ciudad igualó el récord histórico de temperatura máxima para febrero. Si bien en esta oportunidad no se esperan valores tan extremos, las condiciones seguirán siendo incómodas debido al calor intenso y la humedad.

Recomendaciones para evitar golpes de calor

El SMN enfatiza la importancia de proteger especialmente a los grupos de riesgo: niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. La Municipalidad de Rosario recomienda a toda la población tomar las siguientes precauciones:

  • Hidratación constante: Beber agua con frecuencia, incluso sin sentir sed.
  • Evitar alcohol y bebidas azucaradas: Estas aumentan la temperatura corporal y favorecen la deshidratación.
  • Reducir el esfuerzo físico: Limitar actividades deportivas y tareas intensas, especialmente al aire libre.
  • Alimentación liviana: Consumir frutas y verduras frescas, evitando comidas abundantes.
  • Ambientes frescos y ventilados: Mantenerse en lugares frescos y bien ventilados. A las personas mayores se recomienda desabrigarlas y ofrecerles líquidos con regularidad.

Síntomas de alerta y asistencia médica

Los signos de un golpe de calor incluyen dolor de cabeza palpitante, náuseas, confusión, pérdida de conciencia, respiración y pulso acelerados, y piel enrojecida y caliente. Ante cualquiera de estos síntomas, se debe buscar asistencia médica de inmediato. En caso de no contar con un servicio de emergencia privada, se puede llamar al 107 para solicitar atención o acudir al centro de salud más cercano.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram