Nuevas reformas en tránsito para 2025: cambios en VTV, licencias y peajes
El Gobierno Nacional avanza con un ambicioso paquete de reformas en materia de tránsito y vehículos para 2025. En línea con su política de reducción de costos y simplificación de trámites, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), licencias de conducir, importación de vehículos y el sistema de peajes. Aunque las medidas aún no fueron publicadas en el Boletín Oficial, ya generan un fuerte impacto en la agenda pública.
Modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Uno de los cambios más relevantes afecta a la Revisión Técnica Vehicular (VTV). A partir de 2025, la inspección mecánica obligatoria podrá realizarse en cualquier taller o concesionario habilitado, eliminando la exclusividad de los talleres estatales.
Además, se establecen nuevos plazos para la revisión:
✅ Vehículos particulares nuevos: primera inspección a los 5 años desde su matriculación.
✅ Vehículos particulares con más de 10 años: revisión obligatoria cada 2 años.
✅ Vehículos comerciales: primera inspección a los 2 años de su registro como 0 km.
Esta flexibilización apunta a descentralizar el control y agilizar los trámites para los conductores, aunque genera interrogantes sobre los estándares de calidad en los controles técnicos.
Adiós a las licencias LCM, LCA y CHAS
En el marco de las reformas, el Gobierno anunció la eliminación de la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia para Configuración Ambiental (LCA), requisitos que hasta ahora eran indispensables para la importación de vehículos en serie.
Además, se suprimirá el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), facilitando la comercialización de autopartes en el país. Esta medida busca incentivar el mercado automotor y reducir costos administrativos para fabricantes e importadores.
Cambios en las licencias de conducir
Las modificaciones también alcanzan el sistema de emisión y renovación de licencias de conducir:
🚗 Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional: Las provincias serán responsables de emitir las licencias profesionales C, D y E.
🚗 Flexibilización en la obtención y renovación de licencias: Los cursos teórico-prácticos y los exámenes psicofísicos podrán realizarse en prestadores públicos o privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
🚗 Simplificación del cambio de domicilio: A partir de 2025, cambiar el domicilio en el DNI no obligará a renovar la licencia de conducir. La misma seguirá siendo válida hasta su fecha de vencimiento, sin importar la dirección registrada en el documento.
Peajes sin barreras: el fin de las cabinas tradicionales
El Ejecutivo también confirmó una transformación total en el sistema de peajes de rutas nacionales. Con el objetivo de agilizar la circulación y reducir costos, las cabinas tradicionales serán reemplazadas por un sistema de peaje sin barrera en todas las rutas del país.
Este nuevo esquema implementará tecnología de reconocimiento de patentes y pago electrónico, eliminando los tiempos de espera en las estaciones de cobro. Sin embargo, resta definir cómo se adaptará el sistema a los conductores que no cuenten con métodos de pago electrónico.
Un 2025 con cambios profundos en el tránsito
Las reformas anunciadas prometen transformar de manera significativa la circulación y regulación vehicular en Argentina. La descentralización de la VTV, la eliminación de licencias y el nuevo esquema de peajes marcan un fuerte giro en la política de tránsito.
A la espera de la oficialización de estas medidas, el debate se centra en los efectos que podrían generar en la seguridad vial y la fiscalización del cumplimiento de normas.