AdopcionCryptonoticias

Escándalo cripto: Milei promociona el token $LIBRA y enfrenta más de 100 denuncias judiciales

Anuncio
coinpayu

La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei desató una tormenta política y judicial tras su abrupto colapso, que dejó a miles de inversores con fuertes pérdidas económicas. Hasta este domingo, ya se contabilizan 112 denuncias presentadas ante la Justicia Federal contra el mandatario, quien intentó desvincularse del caso luego de borrar su publicación.

Anuncio
coinpayu

Un tweet que desató el caos

El viernes por la tarde, Javier Milei sorprendió al publicar en su cuenta de X un mensaje promocionando el token $LIBRA, presentado como una iniciativa para fondear emprendimientos argentinos y atraer inversiones al país. “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina”, escribió, acompañado de enlaces al sitio web del proyecto y al tag del token.

El impacto en el mercado fue inmediato. La criptomoneda se disparó hasta los 4,978 dólares, impulsada por la confianza de los seguidores del presidente. Sin embargo, en cuestión de horas el activo se desplomó a 0,99159 dólares, desatando el pánico entre los inversores.

El escándalo creció aún más cuando Milei eliminó el posteo y se excusó en redes sociales, afirmando que no tenía ninguna relación con el proyecto y que desconocía sus detalles. “Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna”, escribió en X. “No estaba interiorizado de los pormenores y, luego de haberme informado, decidí no seguir dándole difusión”.

Denuncias y sospechas de fraude

El derrumbe del token generó una ola de reclamos judiciales. Hasta el momento, 112 denuncias penales han sido presentadas contra Milei, de las cuales 111 fueron realizadas de manera digital y se activarán este lunes en los distintos juzgados federales. La única denuncia presencial fue radicada en una comisaría de la Ciudad de Buenos Aires y ya está en manos del fiscal Guillermo Marijuan.

La Justicia ahora deberá determinar si el presidente incurrió en algún delito al promocionar el token. Legisladores y analistas del sector cripto advierten sobre la posibilidad de un «rug pull», una estafa en la que los creadores de un activo digital lo inflan artificialmente para luego retirar sus fondos y abandonar el proyecto, dejando a los inversores sin respaldo.

Un dato que refuerza estas sospechas es que el 80% del circulante de $LIBRA estaba concentrado en solo cinco billeteras, y el dominio del sitio web fue registrado el mismo día de la promoción, lo que sugiere una maniobra premeditada.

El impacto político y la respuesta de Milei

El episodio generó un vendaval de críticas contra el presidente, quien respondió con su estilo característico, atacando a la oposición y minimizando su rol en la polémica. “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son”, lanzó en redes sociales.

Más allá de la defensa del mandatario, el incidente deja en evidencia la vulnerabilidad del mercado cripto ante figuras influyentes y la falta de regulaciones claras para este tipo de inversiones. Además, abre un nuevo frente de batalla judicial para Milei, quien deberá enfrentar las denuncias mientras su gobierno sigue atravesando turbulencias económicas y políticas.

RSS
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram