Escándalo por $LIBRA: Milei bajo la lupa por posible fraude financiero
La promoción de una criptomoneda por parte del presidente Javier Milei desata una tormenta política, financiera y judicial. Luego de que el mandatario impulsara desde su cuenta oficial en X la compra de $LIBRA, su valor se disparó de manera exponencial, solo para desplomarse poco después, generando fuertes pérdidas a quienes ingresaron tarde al mercado. La maniobra despertó sospechas de fraude financiero y podría derivar en una investigación penal, según expertos.
Graves acusaciones y posibles consecuencias
El abogado penalista Gustavo Feldman calificó el accionar de Milei como “muy grave” y lo asoció con una maniobra de pump and dump, una estrategia ilegal en la que el precio de un activo se infla artificialmente para atraer compradores antes de venderlo en masa, provocando su caída abrupta.
“Se trata de una suerte de fraude financiero”, afirmó Feldman en declaraciones a La Capital. “No existe un delito específico respecto del manejo de criptomonedas porque el Código Penal no lo contempla, pero esto podría encuadrarse dentro del modelo clásico de estafa, según el artículo 172 del Código Penal argentino”.
El letrado explicó que, para que haya estafa, deben cumplirse tres condiciones: la existencia de un engaño o ardid, que dicho engaño sea idóneo para inducir a error y que cause un perjuicio económico. A su criterio, lo ocurrido con $LIBRA cumple con estos requisitos.
¿Un juicio político en el horizonte?
Más allá del plano judicial, la controversia también tiene un fuerte impacto político. Feldman sostuvo que el accionar del presidente podría considerarse mal desempeño, lo que habilitaría la posibilidad de un juicio político.
“El impeachment es una opción. Aun cuando no se compruebe un delito penal, la conducta de Milei configura un acto amoral e impropio de un jefe de Estado”, sostuvo.
En la misma línea, el abogado constitucionalista Oscar Blando enfatizó que la Justicia debe investigar al presidente, ya que “promocionó desde su cuenta de X algo que resultó ser una estafa global”.
Blando fue tajante: “Milei debería someterse voluntariamente a la investigación. En un Estado democrático de derecho, nadie está por encima de la ley, y menos un presidente”.
Impacto y repercusiones
El escándalo golpea al gobierno en un contexto de alta volatilidad económica y creciente descontento social. El desplome de $LIBRA afectó a miles de inversores que confiaron en la promoción del propio presidente. La pregunta que resuena es: ¿fue una imprudencia o hubo intencionalidad en la maniobra?
Mientras la Justicia evalúa los próximos pasos, en el ámbito político crecen los pedidos para que Milei rinda cuentas. Lo que comenzó como un simple posteo en redes sociales podría convertirse en el mayor escándalo de su gestión.