Macri elogia a Milei, pero cuestiona su violencia verbal: «Los viejos meados creemos en otro tipo de formas»
Mauricio Macri, expresidente de Argentina y líder del PRO, expresó su apoyo al presidente Javier Milei, aunque no sin hacer algunas críticas. Durante un foro en la Bolsa de Comercio de Córdoba, moderado por Guido Sandleris, extitular del Banco Central, Macri calificó los discursos de Milei como «auténticos», pero advirtió que a veces «es demasiado violento». Según Macri, la frontalidad de Milei puede resultar agresiva, especialmente para quienes, como él, prefieren un estilo más moderado: «Los viejos meados creemos en otro tipo de forma», comentó, en una frase que rápidamente llamó la atención.
La palabra presidencial y el estilo de Milei
En su discurso, Macri reflexionó sobre la importancia de la «palabra presidencial», sugiriendo que la forma en que un mandatario se comunica es clave para el éxito de su gestión. El expresidente reconoció que, durante su propio mandato, habló poco y que, en retrospectiva, tal vez debió hacerlo más. En este sentido, comparó su estilo de comunicación con el de Milei, describiendo al actual presidente como alguien «muy frontal» y que no tiene «doble discurso», aunque también advirtió que el exceso de sinceridad puede resultar contraproducente: «A veces, el sincericidio es peligroso», afirmó.
A pesar de las críticas, Macri elogió la autenticidad de Milei, destacando que «se la banca» y no oculta su postura frente a temas difíciles. Según Macri, esta autenticidad es uno de los rasgos más valiosos del actual mandatario, en un contexto político donde la desconfianza hacia los dirigentes es alta.
Acercamiento entre el PRO y La Libertad Avanza
El expresidente también dejó abierta la posibilidad de una alianza electoral entre su partido, el PRO, y La Libertad Avanza en 2025. Macri explicó que, aunque ya ha tenido conversaciones con Milei sobre una posible «fusión», le aclaró que antes de formalizar una sociedad política, es necesario que ambas fuerzas «se conozcan mejor». “Espero que este proceso madure y se genere un espíritu de sociedad, de trabajar en conjunto y tener listas en el 2025”, señaló.
Este acercamiento entre el PRO y el espacio libertario viene en medio de un escenario político en el que los actores de la oposición buscan redefinir alianzas de cara a las próximas elecciones. Macri no descartó que este posible acuerdo permita una «fusión» electoral, siempre que se logre un entendimiento común y una estrategia compartida para gobernar juntos.
Nuevo rol de María Tettamanti en el gobierno de Milei
Otro tema que abordó Macri en su discurso fue la reciente incorporación de María Tettamanti como secretaria de Energía en el gobierno de Milei. Tettamanti, que llega al cargo tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo, contó con el aval del propio Macri. El expresidente defendió esta designación, argumentando que no se trata de «cargos berreta» y que el PRO sigue comprometido con la política de «poner al Estado al servicio de la gente».
Macri destacó que la participación de Tettamanti en el área de Energía es un gesto positivo de colaboración entre el PRO y el gobierno de Milei, y afirmó que este tipo de cooperación es lo que necesita el país para avanzar en temas críticos como el energético. «Nosotros nunca fuimos de los que buscan cargos por cargos, vinimos a hacer política de otra manera», aseguró.
Balance y perspectivas hacia 2025
Durante su exposición, Macri se mostró optimista respecto a los logros alcanzados durante su presidencia y defendió el rol del PRO en la política nacional. A pesar de las diferencias en los estilos comunicacionales con Milei, destacó que ambos comparten una visión similar en cuanto a la necesidad de un Estado más eficiente y menos intervencionista. Esta coincidencia de fondo es lo que, según Macri, podría facilitar un eventual acuerdo electoral entre ambas fuerzas.
En resumen, el expresidente Mauricio Macri reconoce la autenticidad y la valentía de Javier Milei, aunque considera que su discurso podría ser menos violento. Mientras tanto, sigue abierta la posibilidad de una alianza política entre el PRO y La Libertad Avanza, lo que podría cambiar el escenario político de cara a las elecciones de 2025.