Repudio Generalizado en Rosario por Amenazas de Muerte a Estudiantes Universitarios
La presidenta del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades, Violeta Finocchiaro, y un militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de la Escuela de Enfermería de la UNR, recibieron amenazas de muerte anónimas el miércoles. Las cartas incluían datos personales y estaban firmadas con la frase «Viva la libertad, carajo».
En respuesta, la Federación Universitaria de Rosario (FUR), el gremio de docentes universitarios (Coad), y centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) organizaron un acto de repudio este jueves por la mañana en la Facultad de Medicina, señalando que estos no son casos aislados y llamaron a toda la comunidad a manifestarse.
Finocchiaro expresó que estos ataques no son fortuitos y que militantes de derechos humanos, feministas y disidencias están siendo blanco de amenazas en un clima donde discursos de odio son avalados por el gobierno. En una entrevista con LT8, Finocchiaro relató que el miércoles una persona no identificada dejó un sobre en la fotocopiadora del centro de estudiantes con sus datos personales y una amenaza de muerte.
Simultáneamente, otro sobre con una amenaza fue dejado para un estudiante de Medicina y militante de la JUP, incluyendo una foto del estudiante y una bala. Estas amenazas coinciden con la frase «Viva la Libertad Carajo (VLLC)», asociada al presidente Javier Milei.
Bajo la consigna «Si nos tocan a uno respondemos todos», el sindicato de docentes universitarios convocó a una concentración en la Facultad de Medicina, seguida de otras manifestaciones en Humanidades y en la tradicional Ronda de las Madres en Plaza de Mayo.
El objetivo es defender la educación pública y expresar solidaridad con los estudiantes amenazados, evitando prácticas reminiscentes de épocas oscuras en la historia del país. Estas acciones intimidatorias se enmarcan en la lucha contra el desfinanciamiento de universidades y la deslegitimación de lo público.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) fue contactada inmediatamente tras recibir las amenazas, y se realizó la denuncia correspondiente. La UNR y Coad emitieron comunicados condenando estos actos y subrayando que no se trata de hechos aislados. La presidenta de la FUR, Flor del Alba Cruz Valdez, también ha sido víctima de hostigamiento xenófobo y racista.
Desde la UNR repudiaron estos actos que atentan contra una sociedad libre y democrática, buscando sembrar temor y odio dentro de la comunidad universitaria.