Murió Willy Crook, el saxo ricotero que dejó una huella en el rock argentino
El músico tenía 55 años y estaba internado por un ACV desde el 9 de junio. Tocó junto a Charly y Los Abuelos de la Nada y teloneó a David Bowie y James Brown. Su último disco junto a los Funky Torinos está nominado a los Premios Gardel.
Willy Crook, el saxofonista que se convirtió en leyenda desde su paso por los Redonditos de Ricota, murió hoy, a los 55 años, tras la confirmación de su jefa de prensa Paula Alberti en redes sociales: “Es de una inmensa tristeza hacerles saber que Willy Crook ha fallecido el día de hoy. Les haremos llegar su lugar de descanso y despedida en cuanto su señora madre supere en parte este tristísimo momento. Gracias a todos por el apoyo incondicional de tantos días. Un gran abrazo”, Alberti en Twitter. Crook perdió la vida este domingo luego de permanecer internado desde el 9 de junio, cuando sufrió un ACV.
Considerado un referente del underground y también una suerte de ícono del funk en la Argentina, Crook, de 55 años, tomó cierto prestigio en 1982, cuando ingresó como saxofonista a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, banda con la que dejó su impronta en los dos primeros discos: “Gulp” y “Oktubre”, que contienen muchos de los clásicos indestructibles del rock argentino como son los casos de “La bestia pop”, “Criminal mambo”, Ñam fri fruli fali fru”, y “Ji Ji Ji”, entre otros.
“Me bajé de la banda cuando se empezó a ganar guita en serio. Tuve ese extraño gesto artístico, que me enseñaron ellos. Igual, los quiero a los tres”, en referencia al Indio Solari, Skay Beilinson y La Negra Poli, la cofradía que timoneaba el rumbo de la banda, según relató en el libro “Fuimos Reyes”, recientemente reeditado por Planeta.
Willy Crook también se lució junto a figuras tan disímiles que van desde Charly García, Los Abuelos de la Nada y Los Fabulosos Cadillacs hasta Virus, Riff y la Mona Jiménez. Incluso, no sólo fue telonero de David Bowie y James Brown, sino que también tocó el saxo con figuras internacionales de la talla de Rita Marley, Los Toreros Muertos y Alvin Lee.

Los Funky Torinos, la banda que formó en 1997, le dio una visibilidad como compositor e intérprete. Se abrió camino con el disco “Willy Crook & the Funky Torinos”, junto a Miguel Zavaleta, Daniel Melingo y Fernando Samalea y totalizó doce discos de estudio. Incluso, “Reworked”, el último trabajo de la banda editado en 2020, tiene una nominación como Mejor Álbum Música Electrónica para los próximos Premios Gardel.